Home / Adopción / 6 Factores Para Decidir Si Adoptar Un Cachorro O Un Perro Adulto

6 Factores Para Decidir Si Adoptar Un Cachorro O Un Perro Adulto

Posted on

¡ Buenas perrunos !

Espero que hayáis disfrutado del veranito. He pensado en escribir este post para la vuelta a la rutina, después de vacaciones, ya que es justo cuando muchos de vosotros os planteáis adoptar.

¿Y qué es mejor adoptar, un perro adulto o un cachorro?

Pues vamos a ver ventajas y desventajas de cada uno a ver si así os ayudo a valorar qué es mejor según vuestro caso en particular 🙂

1- EL TIEMPO

Los cachorros necesitan mucho tiempo y dedicación de sus responsables humanos. No pueden quedarse solos hasta pasar los 6-7 meses como mínimo porque realmente lo pasan muy mal y puede afectar a su desarrollo mental y emocional. Pensad un momento si veríais normal dejar a un niño de 5 años solo en casa. El cachorro necesita cuidado y supervisión constante. En la naturaleza jamás se quedan solos, siempre hay uno de los dos progenitores presente.

La necesidad básica del perro como especie es el contacto, son animales gregarios, sociales. Eso quiere decir que aunque ya no sea cachorro tampoco lo deberías dejar muchas horas solo.

También necesitará que le dediques tu tiempo y energía, sobretodo cuando lo traigas a casa las primeras semanas ten en mente enseñarle progresivamente a quedarse solo, no lo hagas de golpe. Estaría bien que cogieras vacaciones o tuvieras a alguien con quien dejar al perro si tuvieras que salir al principio, pero en general un perro adulto se adapta mejor a tu estilo de vida y horarios.

2 – CONDUCTAS HIGIÉNICAS

Los cachorros necesitan hacer pipi cada 2 horas aproximadamente, y al menos un par durante la noche. Si quieres enseñarle bien donde hacer pipi y caca tendrás que anticiparte y estar pendiente para poder llevarlo al sitio que hayas escogido para sus necesidades. Eso incluye despertarte por la noche también al principio. Mentalízate de que te va a tocar limpiar bastante y no esperes que un cachorro se aguante el pis porque simplemente no puede, todavía no tiene completo control sobre sus esfínteres.

La mayoría de perros adultos que hay en los refugios vienen con sus hábitos higiénicos enseñados. De hecho muchos de ellos se aguantan el pipi hasta que los voluntarios los sacan a paseo. Si no fuera el caso, puedes enseñarle los hábitos en cuestión de días.

3 – SOCIALIZACIÓN

IMG_20160510_203054

Los cachorros deben ser expuestos poco a poco a muchos estímulos/situaciones mientras crecen para que cuando sean adultos sean perros equilibrados, seguros, sin miedos. Esto implica presentarle al cachorro desde perros de varios tamaños, edades, colores a personas mayores con bastones, silla de ruedas, paraguas, cascos, niños, patinetes, carritos, etc. Es importante lo de poco a poco, un día uno y otro día otro para no sobreestimular al cachorro.

Hay perros adultos de refugio que ya están bien socializados, pero también hay muchos que no han tenido una socialización correcta cuando eran cachorros. Simplemente ten presente que tendrás que dedicarle un tiempo para que aprenda que ver todos estos perros, personas u objetos extraños está bien y que no son una amenaza.

4 – EDUCACIÓN

Los cachorros se tienen que ir educando desde 0 y poco a poco. Se pueden llevar a clases para cachorros a partir de los 3 meses y medio. Ten en cuenta que un cachorro tiene periodos cortos de atención y todavía está desarrollando la musculatura, por tanto no recomiendo clases de obediencia, sino clases donde te den herramientas para tener una buena convivencia.

Los perros adultos también necesitan una educación básica para comportarse en la sociedad humana. Puedes contactar con un profesional para sesiones privadas o en grupo, pero asegúrate que sus métodos son a base de refuerzo positivo y no tienen nada que ver con la dominancia, uso de la fuerza ni controlar al perro.

5 – MORDER

inhibicion puppyLos cachorros necesitan morder cosas. Sus dientes están creciendo y están aprendiendo cómo y cuánto pueden apretar. Tienes que asegurarte que tu casa es a prueba de cachorros: sin cables al alcance o protegidos, ni mandos ni móviles o libros, zapatos, etc. por el medio. En el caso de que te hayan dado un cachorro demasiado pequeño y que, por tanto, no habrá estado con la madre y los hermanos lo suficiente, además tendrás que enseñarle tú a controlar sus mandíbulas. Deberás informarte sobre la inhibición de mordisco.

 

Screen Shot 2016-09-06 at 16.30.44Los perros adultos generalmente no tienen tanto deseo de mordisquear como los cachorros, por lo que son más fáciles de manejar en casa, pero también lo pueden tener. Así que asegúrate antes de dejarlo sin supervisión y déjale juguetes seguros para él de diferentes texturas que pueda morder cuando le apetezca.

6 – ENTONCES, ¿QUÉ TE LLEVAS?

No puedes estar seguro de cuánto va a crecer un cachorro o de cómo va a ser su carácter.

En cambio con un perro adulto, lo que ves es lo que hay. Ya sabes cómo es, qué tamaño y qué carácter tiene.

Sólo dejar claro que todos los perros se pueden educar. No hay edad. Los perros mayores también aprenden.

senior learning

Ahora ya puedes analizar tu situación en concreto y ver lo que más te conviene.

¡Recuerda que todos van a necesitar tiempo, paciencia y mucho cariño!

¡¡Así que a adoptar, que están esperando!!

 

 

Belen

Top