¡Hola, holaaa!
Como estamos en pleno veranito y muchos tenéis extra tiempo para dedicar a vuestros peludines ahora, he pensado en haceros este post para que podáis entrenar correctamente teniendo en cuenta el bienestar del perro y potenciando vuestro vínculo 🙂
Entrenar con tu perro debería enfocarse en enseñarle buenos hábitos para tener una convivencia armoniosa y en capacitarlo para que pueda gestionar la vida en nuestra sociedad humana. Desde ser educado con las visitas, saber estar con otros perros, pasear sin tensión en la correa, saber estar calmado en sitios públicos, a encontrar objetos que le escondas, por ejemplo.
🐾 Empezar temprano puede prevenir problemas de comportamiento futuros. Las clases de cachorro suelen ser una buena opción, idealmente entre los 3 meses y medio y los 4 y medio. Nunca antes de los 3 meses por el bienestar de tu cachorro, ya lo veremos en el post de cachorros que os prepararé.
🐾 Sobretodo recuerda que cada perro aprende a su ritmo.
🐾 Los animales aprenden rápido cuando:
- tienen una recompensa cada vez que lo hacen bien
- cuando esa recompensa es muy deseable y apetitosa
- cuando se recompensa inmediatamente después del comportamiento deseado.
Una vez aprendido, lo suyo sería que lo recuerde. La información se retiene mejor si se recompensa intermitentemente, es decir, de vez en cuando para ir manteniéndolo hasta que se fije.
🐾 Las sesiones han de ser cortitas. Especialmente si son cachorros, que tienen aun periodos de atención y concentración cortos, 2-3 minutos será más que suficiente.
🐾 Siempre premia el comportamiento que te gusta y no riñas el que no te gusta. Preferiría formular la frase en positivo, pero tendría que decir que siempre ignorarais el comportamiento que no os gusta, y no siempre basta, ya que muchas veces hay que darle al perro un comportamiento alternativo. Mientras que no castigar es siempre acertado.
🐾 El castigo nunca debería considerarse parte de un entrenamiento, ya que no educa, no es un buen modo de modificar un comportamiento y no enseña al animal qué comportamiento es el que quieres.
🐾 Enseñar a tu perro a estar calmado es un buen hábito. Por ejemplo, practica simplemente “el no hacer nada”: siéntate y no le prestes atención. Puedes hablar con alguien o al teléfono, leer, lo que quieras pero no interfieras, déjale que explore, ya se tumbará. Practícalo primero en casa varias veces. Al principio puede costar pero lo acaban pillando y cuando te vayas a hacer un café y te sientes en una terraza, tu perro entenderá que no hay que hacer nada, simplemente se puede relajar.
🐾 Tu perro siempre debería tener opciones. Dejar a los perros tomar decisiones es bueno para aumentar su autoestima y confianza. Ejemplo: puede preferir tumbarse en un sitio u otro, puede querer sentarse o no, puede preferir un camino a otro, puede decidir no saludar a un perro, etc. Demos menos órdenes y más opciones.
🐾 Si tu perro se va en medio de la sesión es que ha sido demasiado larga/intensa. Déjale descansar y acuérdate la próxima vez de hacerla más cortita. Tienes que terminar antes de que se canse, cuando aun lo encuentra divertido.
🐾 Acaba el ejercicio cuando lo haya hecho muy bien, aunque acortes la sesión no importa, mejor pecar de corta que de larga. Cuando retomes la sesión siempre recuérdale el ejercicio empezando más fácil que desde donde lo dejasteis.
🐾 Los premios han de ser chiquititos, apetitosos sí, pero pequeños de no más de un cuarto de una moneda de 0,50 euros para que sean más fáciles de tragar y no te pare el ritmo del ejercicio 😉
🐾 Aprender lleva tiempo, todos hemos pasado por ahí, así que recuérdalo y ¡ten paciencia con tu compi!
🐾 Entrenar debería ser divertido tanto para ti como para tu perro. ¡Así que disfrutad juntos!
¡Hasta el próximo post, perrunos! 🐾🐾
Belen